FAE-Agro destinará S/ 2,000 millones en créditos para pequeños agricultores
A la fecha se han destinado más de S/ 4,500 millones al apoyo a los pequeños agricultores

ANDINA/Difusión
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, afirmó hoy que el programa de Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro), impulsado por el gobierno, otorgará créditos por un total de 2,000 millones de soles a los pequeños agricultores del país.
Publicado: 9/7/2020
El Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) fue aprobado mediante el Decreto de Urgencia Nº 082-2020.
“El objetivo de esta iniciativa es inyectar mayor capital para garantizar la campaña agrícola, toda vez que la agricultura familiar ha venido garantizando el abastecimiento permanente de alimentos para las ciudades ante la expansión de la covid-19; aseveró.
Agregó que en esta primera fase de FAE-Agro, se espera beneficiar entre 270,000 y 300,000 agricultores, quienes podrán ser atendidos con los primeros 2,000 millones de soles en créditos que se otorgarán.
"FAE-Agro atiende a dos segmentos dentro de la agricultura familiar. El primero comprende a agricultores cuyos cultivos no demandan más de seis meses, como es el caso de la quinua y la kiwicha. Ellos accederán a un crédito de 15,000 soles con una garantía del 98% por parte del Gobierno”, aseveró.
El segundo segmento está conformado por agricultores cuyos cultivos superan los seis meses. “Este grupo podrá acceder a créditos de 30,000 soles, con una garantía del 95%", afirmó.
Montenegro refirió que el área de dominio es de hasta cinco hectáreas.
“Los créditos serán otorgados a través de las microfinancieras, las cuales podrán acceder a estos recursos mediante el mecanismo de subasta. Estas entidades cuentan con un número significativo de sedes, lo que mejora el acceso de los pequeños agricultores a los préstamos”, aseveró.
Mecanismos reactivadores
El titular del Minagri manifestó que debido a la expansión del coronavirus en el país, la demanda de diversos productos agrícolas se ha contraído.
“Por ello, se han trabajado diferentes mecanismos reactivadores para impulsar a los sectores productivos. Uno de ellos son los mercados itinerantes. Ya contamos con 1,000 mercados de este tipo y de julio a diciembre contaremos con 1,100 mercados más”, precisó.
Asimismo, Montenegro precisó que en el sector agricultura se inició una reprogramación de todos los créditos con la finalidad de evitar que se carguen intereses y pagos a los productores.
“Pudimos disponer reprogramar estas deudas desde febrero hasta agosto de este año y estamos evaluando su ampliación hasta diciembre”, manifestó.
El ministro comentó que ya se han colocado 600 millones de soles en créditos a través de Agroideas, así como también se han destinado 455 millones de soles para el pago de jornales diarios.
“Estimamos cumplir con 100,000 jornales y también se han colocado alrededor de 1,500 millones de soles en bonos urbano, trabajo rural y universal”, aseveró.
Al sumar todos estos recursos, el ministro de Agricultura sostuvo que, a la fecha, se han destinado más de 4,500 millones de soles al apoyo de los pequeños agricultores.
Más en Andina:
??Oficializan la creación del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro), que otorgará créditos de hasta 30,000 soles a los pequeños productores https://t.co/TSQVMDExrS pic.twitter.com/wB4r692dag
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2020
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 9/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico